Es una ciudad peruana, capital de la provincia homónima y del departamento homónimo. Situada al extremo noroeste del país, cerca de la desembocadura del río Tumbes en el golfo de Guayaquil (océano Pacífico), a 30 km de la frontera con Ecuador. Cuenta con una población estimada de 111 800 habitantes para el año 2015. Y pertenece a la macro región Norte del Perú.
Es conocida internacionalmente por sus potajes y porque sus hábiles orfebres son expertos en la elaboración de joyas de oro y plata, haciendo primorosos trabajos en filigrana en las llamadas dormilonas que son pendientes o aretes de mujer. Los artesanos de los alrededores tejen los afamados sombreros de paja de toquilla.
Este desierto es una árida meseta formada por materiales del Cenozoico, con escasa vegetación, que comprende varias lagunas intermitentes. Al norte del desierto se explotan yacimientos petrolíferos. Se encuentra a unos 55 km al suroeste de la ciudad de Piura. Es uno de los desiertos más grandes del Perú, con una extensión de más de 5 000 km.
El hermoso complejo turístico de Colán está ubicado en Piura, cuenta con una excelente infraestructura hotelera y restaurantes para los cientos de viajeros que llegan allí. La extensa y tranquila playa de aguas limpias también es perfecta para practicar windsurf, pasear en lancha o simplemente pasar un buen día con la familia. Además, la playa es una de las más grandes de la costa.
Es una de las plazas más antiguas y bellas del país, de corte español cuadrado, está rodeada de árboles de tamarindos, ficus, crotos, cucardas, poncianas y papelillos, se le llama Plaza de Armas, porque antiguamente se realizaban desfiles cívicos y militares. Esta tradición perdura hasta nuestros días ya que todos los domingos, nuestra plaza de Armas es punto de reunión para la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y desfiles cívicos.
EMPRESA DE TRANSPORTE TURISTICO OLANO S.A. © 2023 Todos los derechos reservados